Presentación del producto

Estado de desarrollo y tendencias de los utensilios de mesa moldeados en pulpa


Pulp food tableware

Introducción integral de los utensilios de mesa moldeados en pulpa

1. Materiales y tecnología de producción

Composición de materias primas

Se utilizan principalmente fibras vegetales naturales, como pulpa de bambú, bagazo, paja de trigo y otros recursos renovables, y se mejoran las propiedades mecánicas de algunos productos mediante tecnología de hibridación de fibras (como la mezcla de fibra de bambú y bagazo).

Se añaden agentes impermeables y antiadherentes (como películas de PLA/PBAT) o agentes antibacterianos para mejorar la funcionalidad y cumplir con los requisitos de seguridad para contacto con alimentos.

Proceso de fabricación

Los procesos principales incluyen trituración de pulpa, moldeado, secado y fijación, desinfección, etc. Algunos productos de alta gama requieren calandrado superficial o tratamiento antiestático.

Se adopta la tecnología de fabricación de papel tridimensional (adsorción al vacío o moldeado por inyección) para dar forma a la estructura tridimensional de los utensilios mediante moldes.

2. Clasificación y rendimiento de los productos

Tipos comunes

Según el uso, se pueden dividir en platos, tazones, tazas, recipientes para almuerzos y bandejas frescas (como bandejas para frutas o huevos) moldeados en papel.

Según la función, se dividen en utensilios comunes (contenedores para llevar) y utensilios antibacterianos (envases médicos y frescos).

Rendimiento clave

Protección ambiental: pueden degradarse naturalmente (se descomponen en 45-90 días) y convertirse en fertilizante orgánico después del compostaje, cumpliendo con los requisitos de la Directiva de Plásticos de Un Solo Uso de la UE.

Propiedades físicas: resistencia a altas temperaturas (agua caliente a 100℃, aceite caliente a 120℃), resistencia a impactos, compatibilidad con calentamiento en microondas y almacenamiento en congelación.

Seguridad: no contiene sustancias nocivas como plastificantes o metales pesados, y ha pasado inspecciones y certificaciones de seguridad alimentaria.

3. Escenarios de aplicación y mercados

Principales campos de aplicación

Industria de la restauración: sustituye a los utensilios de plástico desechables, utilizándose como contenedores para llevar en servicios de comida a domicilio, restaurantes de comida rápida y cafeterías.

Envases frescos: las bandejas antibacterianas pueden inhibir el crecimiento microbiano y prolongar la vida útil de alimentos como fresas o bento.

Escenarios al aire libre: son populares en acampadas y reuniones familiares por su portabilidad y biodegradabilidad.

Tendencias del mercado

Las políticas globales de prohibición de plásticos han impulsado un aumento en la demanda, y productos de alta gama como los antibacterianos y antiestáticos se han convertido en puntos clave de crecimiento. Se espera que el tamaño del mercado mantenga un crecimiento de dos dígitos en los próximos cinco años.

Las direcciones de actualización tecnológica incluyen el desarrollo de envases inteligentes (monitoreo de temperatura y humedad) y materiales compuestos multifuncionales (antibacterianos, antihumedad e ignífugos).

4. Estándares de control de calidad

Ítems básicos de prueba

Apariencia: superficie lisa y sin grietas, color uniforme y patrones impresos claros y firmes.

Precisión dimensional: se utiliza un calibrador para medir el largo, ancho y alto de los utensilios, y la desviación debe cumplir con el estándar de la industria.

Propiedades físicas: resistencia al agua (absorción de agua ≤10%), resistencia al aceite (sin fugas durante 30 minutos) y resistencia a la compresión (≥ 1.5kn).

Pruebas funcionales

Los productos antibacterianos deben pasar la prueba de tasa de inhibición microbiana (por ejemplo, tasa de inhibición de Escherichia coli ≥ 99%).

Los productos impermeables y antiadherentes deben cumplir con el estándar de no deformación al contacto continuo con líquidos a alta temperatura.

5. Casos típicos

Utilizando Phyllostachys pubescens de Chishui como materia prima, se produjeron platos de cena con forma de pétalo mediante 12 procesos, y los productos se exportaron a Europa, recibiendo múltiples pedidos adicionales de comerciantes alemanes.

Utensilios con recubrimiento: se utiliza película degradable PLA/PBAT para mejorar la resistencia al agua, con tacto suave y efecto antiadherente duradero.

Mediante materiales ecológicos e innovación tecnológica, los utensilios de mesa moldeados en pulpa se están convirtiendo gradualmente en la opción principal para reemplazar los utensilios de plástico tradicionales, y su protección ambiental, funcionalidad y escenarios de aplicación diversificados seguirán impulsando la actualización de la industria.

V. Casos típicos

Utilizando Phyllostachys pubescens de Chishui como materia prima, se produjeron platos de cena con forma de pétalo mediante 12 procesos, y los productos se exportaron a Europa, recibiendo múltiples pedidos adicionales de comerciantes alemanes.

Utensilios con recubrimiento: se utiliza película degradable PLA/PBAT para mejorar la resistencia al agua, con tacto suave y efecto antiadherente duradero.

Mediante materiales ecológicos e innovación tecnológica, los utensilios de mesa moldeados en pulpa se están convirtiendo gradualmente en la opción principal para reemplazar los utensilios de plástico tradicionales, y su protección ambiental, funcionalidad y escenarios de aplicación diversificados seguirán impulsando la actualización de la industria.


Envíenos su consulta
ENVIAR
Productos relacionados